GLOSARIO DE METROLOGIA
Amplitud: es
la diferencia entre la puntuación de mayor valor y la de menor valor en una
medida.
Apreciación: Cálculo o determinación aproximada del
valor de la medida.
Balanza analítica: es una
clase de balanza de laboratorio diseñada
para medir pequeñas masas, en un principio de un rango menor del miligramo
Calibre: también denominado calibrador, cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento de
medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades.
Certificación: proceso
en el que una serie de auditores calificados de una realizan una acreditación conformé en la leyes que
prescribe el funcionamiento correcto estandarizado en el aspecto legales de un
sistema.
Cómputos:
Cuenta o cálculo, operación que requieren de fórmulas matemáticas y geométrica para
solucionar problemas de medidas de
variables.
Dimensión
de medida: término
que usa
para indicar el valor de una medida lineal o longitud, aunque dicho
sentido no tiene relación con el concepto que es el número de grados de
libertad para realizar un movimiento en el espacio.
Escala:
Conjunto
ordenado de trazos con cualquier numeración asociada, que forma parte de un
dispositivo indicador de un instrumento de medida.
Indicador
analógico: Es aquel en el cual la indicación
se obtiene a partir de una posición de un índice material o no, sobre una
referencia adecuada.
Indicador digital:
proporciona una salida un número finito o discreto de valores. La medición
aparece en forma numérica.
Instrumento
de prueba: es un indicador para demostrar que los datos se derivan
de un método de recuperación de datos.
Límites:
termino
que
comprende los valores inferiores
y superiores de un mensurando y para las
magnitudes de influencia.
Mantenibilidad: Expresa
la probabilidad de que, bajo las condiciones establecidas de uso y
mantenimiento, el equipo conserve su capacidad para realizar las funciones
requeridas.
Medir: Evaluar
con los medios apropiado las dimensiones o una característica, que por tradición y
principalmente por su invariabilidad y repetibilidad se impone como referencia un fenómeno.
Múltiplo de unidades: término al
cual se refiere a especificar valores de unidades muy grandes.
MÚLTIPLOS
|
||
Factor
|
Prefijo
|
Símbolo
|
101
|
deca-
|
da
|
102
|
hecto-
|
h
|
103
|
kilo-
|
k
|
106
|
mega-
|
M
|
109
|
giga-
|
G
|
1012
|
tera-
|
T
|
1015
|
peta-
|
P
|
1018
|
exa-
|
E
|
Precisión: Ajuste
completo o fidelidad de un dato, calculo o medida
Referencia: Condiciones
de utilización prescritas para los ensayos de funcionamiento de un instrumento
de medida o para la intercomparación de los resultados de las medidas.
Repetibilidad: Término
que define el intervalo de incertidumbre de los resultados de la medición
repetitiva de un mismo mesurando, bajo las mismas condiciones.
Reproductibilidad: Término
que define el intervalo de incertidumbre
de los resultados de la medición repetitiva de un mismo mesurando, bajo
condiciones cambiantes.
Resultado de la calibración:Representación gráfica de la relación matemática existente
entre los valores indicados por el instrumento o el sistema sometido a la
calibración y el valor certificado del patrón de referencia, implicado como
mesurando.
Set point: Punto en que una señal se
establece bajo ciertos parámetros deseados. Es un punto de consigna para valor
de la señal de la variable.
S.I: sigla que representan el sistema
métrico internacional usado por las mayoría de los países
Comentarios
Publicar un comentario